miércoles, 4 de noviembre de 2015

MARIBEL Y LA EXTRAÑA FAMILIA

El grupo burgalés La Roulotte debutaba en este concurso nacional de teatro con la obra “Maribel y la extraña familia” de Miguel Mihura”, una comedia de 1959 con la que la dirección se permitió alguna pequeña adaptación a los tiempos actuales para nada fuera de lugar.

En general la interpretación de los ocho actores fue correcta, destacando la actuación de las actrices que interpretaban a Doña Matilde y Doña Paula, dos entrañables e inocentes ancianas a las que encarnan con un aire exagerado que no llega al histrionismo, lo que cumple a la perfección con el sentido de la comedia.

También es de destacar la labor de la actriz que interpreta a  Maribel -una prostituta descarada y egoísta-  por sus cambios de registro a lo largo del desarrollo de la obra, que convierten al personaje en un ser dulce y enamorado gracias al ambiente y la inocencia de Marcelino y su extraña familia.

La representación no se prestaba a una escenografía espectacular o sorprendente pero la puesta en escena fue resuelta con acierto y buen gusto.


Tal vez, la larga duración de la obra es lo que pudo deslucir un tanto una actuación más que digna de este grupo que mantiene alto el listón de los concursantes de este año.

lunes, 26 de octubre de 2015

DOÑA ROSITA LA SOLTERA

El pasado domingo 25 de Octubre arrancó la XXX edición de nuestro concurso, y lo hizo con fuerza, visto el numeroso público que acudió al Teatro Rambal. El reclamo no podía ser mejor, una tarde de teatro con una hermosa obra: “Doña Rosita la soltera”, de Federico García Lorca, a cargo del Grupo de Teatro de la Universidad Carlos III de Madrid.

La poesía de Lorca, una temática floral y los personajes femeninos predominantes envuelven con gran belleza una historia de amor, como la vida misma, no siempre tan bonita como la esperamos. Rosita confía en el regreso de su novio, y primo a la par, con la pasión del amor adolescente. La soledad, la presión social y la sociedad machista de la época no son armas que turben su paciencia, sin darse cuenta, eso sí, que con el paso de los años sus esperanzas la convierten a ella en algo oscuro y sin brillo: una solterona.

A la belleza del texto se sumó la puesta en escena que propusieron los universitarios. Con elementos sencillos, pero con los actores y los focos realizando coreografías visuales y sonoras, estéticas y dinámicas, supieron dar ritmo y ambientar con exquisitez cada momento de la representación. Además, un vestuario entonado y original, remarcando características y estados de los personajes; y un narrador musical, con la omnipresente guitarra de Antonio Dueñas, pusieron la guinda a una gran escenografía.

En líneas generales y sin perder la corrección, se echó en falta algo más de fuerza y evolución en las interpretaciones puramente dramáticas. Sin embargo, al son de la guitarra, los actores de la UC3M deleitaron al público con varios números musicales en directo (con mención especial a la protagonista y a los grupos corales) que sumados a los toques de humor que ávidamente espera el respetable, dejaron un buen sabor de boca.


Así pues, con música, juventud, buen teatro y gran afluencia de público, comenzó el Concurso Nacional de Teatro para aficionados “Ciudad de Utiel” en esta edición del 30º aniversario. 

Recordamos que la próxima representación será “MARIBEL Y LA EXTRAÑA FAMILIA” a cargo de La Roulotte Teatro, de Burgos, y se celebrará el próximo SÁBADO 31 a las 20h.
¡Nos vemos en el Rambal!

viernes, 23 de octubre de 2015

XXX CONCURSO NACIONAL DE TEATRO PARA AFICIONADOS "CIUDAD DE UTIEL"

Nueva edición del Concurso Nacional de teatro para aficionados "Ciudad de Utiel", treinta ediciones,  treinta años ofreciendo la oportunidad, a cientos de grupos de teatro aficionado de todo el país, de enseñar sus trabajos al fiel y numeroso público del Teatro  Rambal. 

¡30 años! .

La Agrupación Escénica  Enrique Rambal,  se siente muy orgullosa de organizar y llevar a buen puerto, nueve fines de semana teatrales que llenan el municipio de Utiel de cultura y TEATRO. 

Agradecidos, infinitamente agradecidos, a quienes de un modo u otro, han aportado su granito de arena para hacer realidad este certamen. Al público, actores, directores,  técnicos,  patrocinadores,  colaboradores y un largo etcétera de personas y entidades que durante treinta años han caminado de la mano del concurso. 


Levantamos el telón,  invitándoles a reir, soñar o llorar, a sentirnos teatreros; a compartir cada obra; a meterse en la piel de cada personaje; a disfrutar con un drama,  una comedia o una obra de intriga. Les invitamos... al TEATRO. 

¡Que comience el espectáculo!

AEER 

"El teatro es poesía,  que sale del libro para hacerse humana."
 (Federico García Lorca )

viernes, 23 de enero de 2015

CLAUSURA Y ENTREGA DE PREMIOS XXIX EDICIÓN DEL CONCURSO NACIONAL DE TEATRO PARA AFICIONADOS "CIUDAD DE UTIEL"

El pasado sábado 17 de Enero, clausuramos la XXIX edición del Concurso Nacional de Teatro para Aficionados Ciudad de Utiel. Un concurso que, desde la Agrupación Escénica Enrique Rambal, se organiza con todo el esfuerzo para hacer disfrutar a todas las partes implicadas, grupos participantes, público etc.

Clausurar veintinueve ediciones, es algo importantísimo, ya que refleja el éxito de nuestro concurso. Una vez más, hemos intentado plasmar nuestro amor al teatro aficionado, con una entrega en la que mezclamos teatro y el acto oficial de entrega de premios Rambal; recordando el paso de todos los participantes, a través de vídeos, que refrescaron la memoria de nuestro público.



Agradecemos el que, componentes de todos los grupos participantes, estuvieseis en el Teatro Rambal, la fiesta del teatro en la ciudad de Utiel, fue un éxito.
El jurado, tras su difícil deliberación semanal, decidió que la mejor obra del certamen, fuese Un Dios Salvaje, de Teatro Contraste de Villaviciosa Asturias, un primer premio dotado con 3000 euros y busto de Rambal, quienes también obtuvieron los premios Rambal a mejor actriz principal(Carmen Sandoval) y mejor dirección(Cristina Suarez). La segunda mejor obra, fue Volver a Verte, de Paraskenia Teatro, de Talavera de la Reina, Toledo, premio dotado con 1800 euros y placa conmemorativa, el grupo Paraskenia también se hizo, con el Rambal al mejor actor principal (Roberto Jifer) y a la mejor escenografía.
Los premios a los mejores actores y actrices secundarios fueron para Sandra Ortega por su interpretación de LiLy en la obra Oiga Doctor del grupo Sinconsenso Teatro de Venta del Moro , Valencia y para José Antonio Martínez por su papel de Anfitrión , en la obra Totus Plautus de Suc de teatro La Tarumba de Alzira , Valencia. .
No olvidemos que se entregan seis accésits de 500 euros cada uno, en esta edición para Sinconsenso Teatro por Oiga Doctor, La Manta al Coll por Con faldas y a lo loco, Tirabe-ke? Por La Revuelta, La Otra Parte Teatro por La sombras caminan muy lento, Teatro Universitario de Alicante por Las Asambleístas y Suc de teatro La Tarumba por Totus Plautus.
Ésta ha sido una buena edición del concurso, en la que hemos reído, nos hemos emocionado, nos han hecho reflexionar…pero sobre todo disfrutar, vivir a través de ellos historias para olvidar la realidad cotidiana, sentir y vivir el Teatro con todas sus letras. Ése, sin duda, es el mejor de los premio para cada grupo.
GRACIAS POR COMPARTIR CON TODOS NOSOTROS VUESTROS MONTAJES, GRACIAS POR SEGUIR HACIENDO TEATRO, GRACIAS AL PÚBLICO POR SEGUIR VINIENDO AL TEATRO. TERMINA NUESTRA XXIX EDICION DEL CONCURSO NACIONAL DE TEATRO PARA AFICIONADOS CIUDAD DE UTIEL, BAJAMOS EL TELON, OS ESPERAMOS TEATREROS Y TEATRERAS EN NUESTRO TREINTA ANIVERSARIO.

martes, 13 de enero de 2015

VOLVER A VERTE

Sencillamente abrumadora, y es precisamente su sencillez tanto en la puesta en escena como en la presentación de los personajes, que defienden sus papeles de forma tan entrañable que consiguen que en determinados momentos de la obra nos sintamos identificados con cualquiera de los dos:
Como hijo teniendo una madre en exceso protectora, con un alto grado de influencia y de chantaje emocional;
Como madre que quiere sacar lo mejor de su hijo, y a la  que le gustaría ver en él liberadas todas sus frustraciones.
Todo ello envuelto en el marco de una  metáfora vinculada al mundo teatral.
Una relación materno-filial conmovedora y muy bien interpretada.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

TOTUS PLAUTUS

Y esta semana volvemos a contar con dos opiniones ya que dos personas de entre el público han tenido el gusto de escribirnos su visión de la obra del pasado domingo. Seguimos animando a nuestro público a que nos cuente qué ha visto sobre su butaca, que nos de su opinión siempre que éstas sean constructivas. Estamos seguros que a los participantes les servirá de mucho.

OPINIÓN 1: 
El pasado domingo 7 de Diciembre y ya llegando al final del concurso asistimos a la representación de Totus Plautus, adaptación de Jose Antonio Martínez de la obra El Anfitrión de Tito Maccio Plauto, a cargo de Suc de Teatre La Tarumba de Alzira.
La acción se desarrolla en Tebas, Júpiter suplanta a Anfitrión y pasa la noche con Alcmena. A la vuelta de su expedición, Anfitrión comprueba con asombro que su mujer Alcmena ha pasado la noche con Júpiter mientras se encontraba  fuera.  Asombrado intenta encontrar una explicación que nunca llega a entender, pues es cuestión de dioses. A su vez, Euclión que vive enfrente de él es una persona que solamente tiene dos  tesoros: una olla  llena de monedas de oro y su hija, a la cual pretende subastar al mejor postor. Su avaricia  junto a su gusto por las mujeres ajenas (pincelada de Miles Gloriusus)  le hacen vivir  en una zozobra que le atormenta.
José Antonio Martínez  versiona y adapta de forma libre estos textos para darle forma a esta representación. 
La interpretación por parte de Salva Carreres en el papel de Euclión que representa al viejo de forma esteriotipada, como el resto de los personajes, resultó muy acertada tanto gestualmente como  en la dicción del texto, estando a lo largo de su actuación en muy buen hacer.
Jose Antonio Martínez, en los papeles de Júpiter y Anfitrión, sigue demostrando su categoría como actor, al igual que en sus anteriores actuaciones a la largo de este Concurso. Además su trabajo de director es bueno en esta obra.
El resto de los actores ayudan a hacer creíble la representación, siendo los actores masculinos los más acertados.
Hay que resaltar la muy buena elección de la música y lo acertado de la misma en la conjunción con el texto.
En definitiva, una buena representación de teatro clásico pero actualizado, que a  algunos puede gustar o no.

OPINIÓN 2: 
El domingo día siete de diciembre, el grupo Suc de Teatre La Tarumba puso en escena la obra " Totus Plautus, (o casi), versión y adaptación de Jose Antonio Martínez.
Este grupo de teatro de Alzira ya es de sobra conocido en las tablas de nuestro teatro, pues ya ha participado varias veces en el concurso.
El público asistente pudo ver representada una comedia de enredo en la época de la Roma imperial. Dos historias distintas con un final común, donde el amor, el poder y las exigencias de los Dioses se dan cita con buenos toques de humor.
La puesta en escena fue buena, destacando sobre todo la iluminación y el sonido, muy importante en la historia que se estaba contando.
Los actores estuvieron muy bien, en conjunto, sin destacar uno de otro, pues los papeles eran muy diversos y se resolvieron adecuadamente.
Lo que tal vez resultó un poco flojo, a mi parecer, fue la historia en si. Las dos tramas eran buenas, pero al llegar al final se resuelven de un modo rápido y frío. Pero no por ello dejamos de pasar un buen rato.

La próxima semana se pondrá punto y final al XXIX Concurso Nacional de teatro Ciudad de Utiel.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

OIGA DOCTOR


¡Llenazo en el Rambal!. Con esta estupenda frase podríamos comenzar nuestro comentario semanal. El pasado domingo día 30 de noviembre, el público que ocupaba casi todo el patio de butacas de nuestro gran teatro, tuvo la oportunidad de disfrutar de una comedia divertidísima titulada “Oiga doctor” a cargo de la compañía teatral “Sinconsenso Teatro/Oleana Teatro” de Venta del Moro y dirigida por Ángel Sánchez.

Seis disparatados personajes se encuentran en la sala de espera de un consultorio esperando la llegada del psiquiatra para buscar solución a sus alocadas manías. El doctor tardará en llegar puesto que su avión se ha retrasado; entonces los personajes aburridos de esperar deciden hacer terapia de grupo para superar sus problemas. ¿Conseguirán hacerlo?...

Sinconsenso Teatro nos presentó esta obra con una escenografía sencilla y apropiada para el lugar donde se desarrolla la obra, sin ninguna dificultad en cuanto a luces y sonido, ya que durante las 2 horas de duración el mismo tipo de luz iluminaba todo el espacio escénico.

En todo momento se entendieron los roles de cada uno de los personajes y supieron llegar al público. Pero cabe destacar la actuación de José Antonio Navarro en su papel de Camilo, un actor que ha sabido plasmar y trasmitir al público la personalidad de su personaje. Un maniático de los números, que con la chispa y la ironía de sus comentarios supo sacar grandes carcajadas al público.

Como “crítica”, y esperamos constructiva, añadir que aunque no se hizo pesada, en algunos momentos la obra perdía el ritmo ágil del teatro actual y por eso nos pareció que pecaba de larga.

Y voy a parar de escribir ya...  ¡porque estoy hay el CULO!. Habré escrito unas 280 palabras así a groso modo y las letras están empezando a pisar las rayas del papel. Así que creo que ya es hora de irme al lavabo a lavarme las manos después de teclear tanto el ordenador....
¡Hasta el próximo domingo¡
¡Hasta el próximo domingo¡

¡Y que Dios esté siempre con vosotros¡