martes, 29 de octubre de 2019

                                              Domingo 27 de octubre. SERENDIPIA

El pasado domingo nos visitó el grupo de teatro Suc de teatre- la tarumba de Alcira, con la obra SERENDIPIA.
Una obra con una fuerte crítica social de las situaciones que hoy en día estamos viviendo. 
Una sátira basada en el humor, que muestra a cuatro personajes que nos cuentan las cosas que le suceden en la vida, como el enamorarse, quererse casar, tener hijos o ir a la guerra entre otras cosas.
Cuatro personajes que los vimos todo el tiempo en escena, con una muy buena interpretación de los cuatro que nos hicieron pasar muy buenos momentos.
Interpretación en la cual, se vio muchas horas de ensayo para lograr una puesta en escena bien dirigida y con mucho movimiento en el escenario. Para que en todo momento el espectador, no pudiera dejar de estar atento, muy buena la idea de interactuar con el público durante la obra que consiguieron así ganarse al público que se encontraba en el Teatro Rambal de Utiel.
Una puesta en escena con poca escenografía a la cual no hacía falta nada más, ya que los actores, se encargaban con su actuación de dejarnos llevar con nuestra imaginación y meternos de lleno en las escenas que ellos interpretaban.
Sin lugar a dudas el grupo de teatro Suc de teatre- la tarumba de Alcira, nos hizo pasar una velada de lo mas divertida, otro domingo más que este concurso de teatro nos a deleitado con un espectáculo lleno de expresividad, dinamismo y humor.


jueves, 24 de octubre de 2019


                           Jamle, la comedia 20 octubre 2019

¡Así comenzó nuestro concurso de teatro!
“Jamle, la comedia” de Güiliam Chespir. Un título que sintetiza la esencia del primer espectáculo de esta 34ª edición del Concurso nacional de Teatro Ciudad de Utiel. El pasado Domingo 20 de octubre la compañía Atrote Teatro de Elche puso en escena una divertida comedia en la que se permitió la licencia de “jugar” con el clásico de William Shakespeare, Hamlet.
Una sonrisa constante durante toda la representación que desembocaba en carcajadas por momentos fruto de la buena interpretación de sus actrices y actores, además de un ingenioso guion hábilmente resuelto por su director. Escenografía sencilla pero dinámica que ayudó al público a contextualizar la escena.
Algún purista pudiera cuestionar el atrevimiento de Atrote Teatro al parodiar una de las grandes obras maestras de la literatura inglesa; ¿es lícito? Seguro que sí.
Una forma desenfada y divertida de acercar al público a un clásico, que en definitiva contribuye a darle aún más lustre si cabe.

“Jamle” ha sido el perfecto arranque para esta nueva temporada teatral, que por otra parte, incorpora novedades que permitirán a nuestro fiel público de Utiel sentirse partícipes en las valoraciones de los grupos participantes.
Ya deseando que llegue el próximo Domingo, y como diría uno de los atinados actores que tuvimos la suerte de presenciar: “Horacio se despide”



lunes, 17 de diciembre de 2018

LUNES 17 DE DICIEMBRE HÉCUBA AULA DE TEATRO UNIVERSIDAD DE ALICANTE




Hécuba, de Eurípides 
El pasado domingo 16 de diciembre, el Teatro Rambal de Utiel recibió sobre sus tablas la última obra de la presente edición del concurso de teatro organizado por la Agrupación Escénica Enrique Rambal. En esta ocasión, pisaron el escenario los miembros del Aula de Teatro de la Universidad de Alicante, para interpretar “Hécuba, de Eurípides”, dirigida por Pascual Carbonell.  
Un clásico completamente modernizado, da un giro de 180 grados a lo que el respetable utielano podía esperar en lo que a escenografía y decorado se refiere. Una tragedia ambientada en la guerra de Troya, relatada y contada desde los ojos de las mujeres, ese gran colectivo reprimido desde la mismísima antigüedad griega.  
Sin duda, una obra atrevida, arriesgada, original y  con una puesta en escena diferente. Cabe resaltar que su principal punto de apoyo es el juego de luces, con las que son capaces de ambientar y crear el clima que en cada momento requiere la situación. Así mismo, la música, de creación propia con bases y ritmos compuestos exclusivamente para la obra, es una parte fundamental en el transcurso de la misma.   
El decorado sencillo también llamó la atención desde el primer instante. Un decorado que apoya el peso de la obra en una valla situada al borde del proscenio, la cual “ahoga” a sus protagonistas durante el transcurso de la tragedia.  
Todo ello nos deja como resultado una obra distinta, en la que la interpretación tuvo momentos de despunte, ciertos destellos de calidad que se vieron emborronados por instantes de vaivenes y de claroscuros de los que, unas veces con mayor soltura y desparpajo y otras con menos, trataron de reponerse. Un joven grupo al que desde la Agrupación Escénica Enrique Rambal deseamos un futuro próspero y cargado de éxitos.  
Por último, queremos destacar al mencionado Pascual Carbonell. Un joven director pero con una dilatada carrera, que hizo posible que se pusieran sobre nuestras tablas diferentes elementos del arte escénico: declamación, baile, música y canto. Una apuesta nada fácil, en la que había que dirigir a todos los personajes sobre el escenario durante toda la representación, cuadrar los movimientos y las voces que en muchos momentos eran al unísono. No cabe duda de que hay un gran trabajo detrás de esta interpretación.
Así concluye la fase de participantes de nuestro Concurso Nacional de Teatro para aficionados Ciudad de Utiel. La clausura y entrega de premios será el próximo 12 de Enero.
  

miércoles, 5 de diciembre de 2018

MIÉRCOLES 5 DE DICIEMBRE, "Presas" Carafur y La Baranda







El  grupo Carafur- La Baranda de Elche ( Alicante) puso en escena en el Teatro Rambal en XXXIII Concurso Nacional de Teatro “ Ciudad de Utiel “ la obra  Presas.
Un grupo de presas y sus guardianes muestran las tragedias que cada uno de ellos arrastran y que se ven aumentadas por la dura convivencia, la miseria moral y física que en la dura posguerra española se sufría. Unas por delitos de sangre,  otras por prostitutas y otras por motivos políticos, todas esperan con incertidumbre la visita del señor Obispo que cada diez años en su visita al establecimiento penitenciario para hacer el Jubileo de San Perpetuo indulte a una de las presas. Todas ellas compiten por hacerse con la gracia que al final consigue la que mejor juega sus cartas.
El frio, el hambre, la necesidad y los malos tratos desencadenan en una tragedia que sufren tanto los carceleros como las reclusas ya que sufren por igual el encarcelamiento,  en una España empobrecida e intolerante
La puesta en escena de Jose Luis Mas e Isa Velasco consiguen mantener la atención de un público que durante toda la representación mantuvo un silencio expectante el cual fue roto al finalizar por un gran aplauso que    se alargó en el tiempo con espectadores puestos en pie premiado así la magnífica actuación de todos los actores y actrices del grupo ilicitano.
Además de una magnifica dirección es difícil destacar a los actores ya que brillaron a una gran alturas todos ellos , por destacar alguno cabria mencionar a Beatriz Muñoz en el papel de Teodosia y Paco Peralle en  el Sacerdote
En definitiva una magnifica tarde de teatro ¡ Que difícil se le está poniendo al jurado!

La última representación será el próximo 16 de Diciembre. Recordad que el domingo 8 descansamos. Nos visitará el aula de Teatro de la Universidad de Alicante con el montaje Hécuba de Eurípides.



miércoles, 28 de noviembre de 2018

Jueves 28 de Noviembre .Ayusteatro ANIMALES NOCTURNOS







El grupo Ayusteatro de Ibi, Alicante visitaron el pasado domingo nuestro Concurso Nacional de Teatro para Aficionados Ciudad de Utiel , lo hicieron con la obra Animales nocturnos de Juan Mayorga.
Cuatro personajes en escena, que defendieron muy bien un denso y en ocasiones complejo texto, una obra enigmática en la que costaba no perder el hilo conductor, debido a los intensos diálogos,
Decorado correcto que acompañado de la iluminación y el sonido, conformaron una grata escenografía .
Disfrutamos una vez más de la buena salud de la cual goza el teatro aficionado en nuestro país .
El próximo domingo en el Teatro Rambal, veremos "Presas" a cargo de Carafur y La Baranda de Elche. 


viernes, 23 de noviembre de 2018

VIERNES 23 DE NOVIEMBRE. LA LEYENDA DE UN BANDIDO, LA GARNACHA TEATRO.



El grupo “La Garnacha Teatro” de Haro acudió a su cita con el concurso de Teatro Ciudad de Utiel con el montaje musical “La leyenda de un bandido”. Los riojanos son unos participantes fieles a nuestro concurso y un valor seguro que les ha hecho ser galardonados en casi todas las ocasiones en las que han participado en el certamen. Así lo entendió también el público que hizo que se registrara una de las mejores entradas.
Garnacha Teatro hizo una apuesta arriesgada este año con una obra musical en la que se cuenta la historia de Joaquín Murieta, un héroe hispano de mediados del siglo XIX en tierras californianas. Destacó la buena interpretación a la que nos tiene acostumbrada este grupo y un trabajado juego de luces y escenografía que dieron vida a un simple pero ingenioso y simbólico decorado. Vicente Cuadrado volvió a destacar en su labor como director , buen trabajo coral de actores , acentuando a Juan Luis Herrero que hizo gala de sus grandes dotes interpretativas.
Un gran esfuerzo y un gran mérito el de este grupo con una obra que en algunas ocasiones se hizo repetitiva y a la que le falto un ritmo más ágil.  En todo este montaje teatral falló el texto y el atractivo del musical. Pero este grupo, que tantas veces ha demostrado su valía, se permitió darse el capricho de poner en pié este montaje que muy pocos grupos de aficionados habrían sido capaces de estrenar.
Nos citamos el próximo domingo en El Rambal con la obra "Animales nocturnos" que traerá el grupo Ayusteatro.

jueves, 15 de noviembre de 2018

Jueves 15 de Noviembre de 2018 Taules Teatre "Pobre Mamma"




La compañía Taules Teatre de Pinoso (Alicante) nos ofreció una divertida tarde de teatro el pasado domingo 11 de noviembre, con la puesta en escena de la obra “Pobre Mamma”, original de Taules Teatre. Se trata de un texto bien estructurado y cargado de acidez que recurre al enredo familiar como hilo argumental.
Esta comedia tiene un ritmo trepidante, que fue mantenido en todo momento por los actores, y está cargada de situaciones delirantes y a veces absurdas que ponen de manifiesto la hipocresía existente en las relaciones humanas. Los numerosos momentos cargados de sátira arrancaron las carcajadas del público que casi llenó la platea del Rambal.
Impecable el trabajo de los actores que consiguieron mantener un muy buen nivel general y que sostuvieron en todo momento el vibrante ritmo de la obra. A ello hay que sumar una correctísima puesta en escena, una escenografía apropiada y una excelente dirección. En resumen, una representación muy bien resuelta que hizo disfrutar a los asistentes y que mantiene el gran nivel que está teniendo hasta la fecha este XXXIII Concurso Nacional de Teatro para aficionados “Ciudad de Utiel”.
Nos vemos el próximo domingo en el Teatro Rambal, será para disfrutar de "La leyenda de un bandido, de La Garnacha Teatro.