lunes, 20 de enero de 2014

CLAUSURA Y ENTREGA DE PREMIO DE LA XXVIII EDICIÓN DEL CONCURSO

El pasado domingo 11 de Enero, la Agrupación Escénica Enrique Rambal, llevó a cabo la clausura y entrega de premios Rambal, correspondiente al XXVIII Concurso Nacional de Teatro para aficionados Ciudad de Utiel.

A las 19 h los teatreros y teatreras se dieron cita en el Teatro Rambal.
 Los componentes de los distintos grupos fueron llegando, poco a poco, ocupando en esta ocasión, el lugar del espectador. En la gala también se dieron cita las autoridades municipales, nuestro incondicional público, el jurado del certamen y una visita, con la cual la Agrupación Escénica Enrique Rambal, se sintió sumamente honrada; la presencia de Ada Rambal, bisnieta del hijo de Utiel, del gran mago de la escena, de D.Enrique Rambal, cuyo nombre, lleva con orgullo, nuestro grupo de teatro.

En el escenario, un pequeño homenaje, a las ocho obras representadas, elementos característicos de cada una de ellas, conformaron un sencillo, emotivo y elegante decorado.
Durante el acto se proyectaron  vídeos de los diferentes grupos participantes, fragmentos de sus representaciones en nuestro teatro. Proyecciones y videos realizados por producciones Heborba, colaborador del concurso, con locuciones de Raúl García y Rocío Giménez.


Poco a poco se dieron a conocer nominados y ganadores a los diferentes premios, poco a poco, de nuevo, los participantes desfilaron por las tablas del Rambal, para recoger sus galardones, los accésit dotados con placa y 500 euros, además de los reconocimientos a los mejores actores y actrices, tanto principales como secundarios, mejor dirección , escenografía, y por supuesto los premios “grandes” de la velada, el segundo premio que obtuvo Carabau Teatre de Alacuas (Valencia), por la obra Folie sueños de psiquiátrico, dotado con 1800 euros y placa y el premio Rambal a la mejor obra dotado con 3000 euros, en este caso se marchó a Torrejoncillo (Cáceres), para el grupo Jachas Teatro por su obra La señorita guardesa.

A los soñadores, a los ilusionistas a los componentes de los grupos  que por aquí han pasado dejando su huella en nuestro concurso de teatro, gracias, gracias por contagiarnos con vuestros papeles, con vuestros libretos, con la  intensidad de obras como Píntame en la eternidad, la comicidad de la vida de La vida de Brian, por llevarnos de viaje a muchas partes, a Andalucía, con El verdugo de Sevilla, por volvernos locos con Folie sueños de psiquiátrico, por recordar la realidad de conseguir un trabajo como en El método Gronholmm, o enseñarnos los amores mágicos de una noche de San Juan, tal y como vimos, en La señorita guardesa.

Amores que vienen y van, que surgen y desaparecen,¿ recuerdan?, Yo me bajo en la próxima y ¿usted?, y recuperar clásicos de siempre como  el gran Cyrano de Bergerac.

Así es el mundo del teatro, diferente,  con multitud de historias, de vidas, de personajes, teatro, teatro y teatro.

Por ese maravilloso mundo  luchamos los grupos de teatro aficionado, por sentir y hacer sentir, por poder poner en escena los montajes y ofrecer al público, lo mejor de nuestro trabajo, para recibir después el premio principal: el aplauso.

La Agrupación Escénica Enrique Rambal, quiere reconoce la labor, de todo aquel que aporta su granito de arena, para que año tras año nuestro concurso de teatro sea una realidad, GRACIAS.

Hasta la próxima edición.

Abajo el telón.                                   
                                                                                                                                                                     


CYRANO DE BERGERAC

El pasado domingo 15 de diciembre tuvimos la oportunidad de disfrutar de la puesta en escena de la arriesgada obra Cyrano de Bergerac a cargo del grupo Font -Viva Teatro, de Ibi (Alicante). 

En esta última representación del certamen, arriesgada cabe destacar el buen gusto en la elaboración del vestuario, muy apropiado y vistoso. Además, la escenografía, perfectamente adaptada a cada una de las escenas facilitó al espectador el viaje al Siglo XVII. 
Así despedimos la XXVIII edición del Concurso Nacional de Teatro para aficionados Ciudad de Utiel . Os esperamos el próximo 11 de enero a las 19:00 en la entrega de premios en el Teatro Rambal

viernes, 13 de diciembre de 2013

YO ME BAJO EN LA PRÓXIMA, ¿Y USTED?

El pasado domingo dia 8 de Diciembre, “La otra parte Teatro” de Fuenlabrada, Madrid, se encargó de representar la obra “Yo me bajo en la próxima, ¿ y usted?”, de Adolfo Marsillach. Una comedia donde los dos personajes , una pareja que se conoció en un vagón de metro y al mes se casaron, van reviviendo escenas de su vida anterior para intentar descubrir por qué fracasó su matrimonio. Los protagonistas van interpretando diferentes personajes, que ayudan a imaginar las anecdotas que se van sucediendo durante toda la representación.
El público del Rambal pudo disfrutar y reir, a carcajada, de una buena obra de teatro, lo que hizo mas llevadero el frío que se sentía en la sala. A pesar de un escueto decorado, los dos actores llenaron bastante el escenario, destacando sobre todo la actuación de Fernando Atienza, como el Hombre, dicho sin querer menospreciar a Conchi del Olmo, como la Mujer, que también tuvo sus momentos, como cuando cantó “Francisco Alegre y ole”. Pero siendo objetivo, la suma de las partes obtuvo muy buen resultado, cerrando así un buen puente teatral.
Y hablando de cerrar, no se olviden que el próximo Domingo 15 de Diciembre tendrá lugar la última representación de esta edición del concurso de teatro. Font Viva Teatro de Ibi, Alicante, subirá a las tablas la obra “Cyrano de Bergerac” de Edmond Rostand. No se la pierdan.

LA SEÑORITA GUARDESA

El viernes 6 de diciembre en el Teatro Enrique Rambal y con motivo de la octava representación de este concurso de teatro para aficionados “Ciudad de Utiel”, pudimos disfrutar de la puesta en escena de la obra “La señorita guardesa”, por el grupo cacereño Jachas Teatro de Torrejoncillo, adaptación de Pedro Luís López Bellot.
En el trascurso de la obra se nos va mostrando las peculiares relaciones personales entre la señorita de la casa (hija de un conde), el mayordomo y la cocinera en una noche de San Juan.
Original, acertada e imaginativa escenografía, con una gran cuidada iluminación y efectos sonoros, ante una obra muy y bien trabajada por parte de los tres actores hacen que el público este pegado a su butaca durante los noventa minutos de representación.
Muy bien.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

EL MÉTODO GRÖNHOLM

El pasado domingo 1 de Diciembre y siguiendo con nuestro XXVIII Concurso Nacional de Teatro para aficionados ciudad de Utiel , nuestro público pudo disfrutar de una maravillosa obra a cargo del grupo “Tadzio Teatro” de Tomelloso (Ciudad Real).
La obra titulada “El método Gronholm” es una sátira sobre el mundo de las relaciones laborales que supo tener expectante a su público desde la aparición de los personajes en escena.
Cuatro candidatos a ocupar un cargo de alto nivel en una de las más prestigiosas multinacionales del mundo se reúnen en el interior de una oficina donde esperan realizar la prueba final de selección. Durante el tiempo que allí permanecen los cuatro personajes (con personalidades muy dispares), exponen sus sentimientos, sus ideas, sus vivencias…unas veces verdad, otras mentira… hasta que al final sólo puede quedar uno.
Con una original escenografía, un guión dinámico y una magnífica puesta en escena de los actores, este grupo consiguió que los asistentes salieran contentos del teatro en esa fria tarde de Diciembre.
No olvides que el próximo viernes 6 de diciembre te esperamos en nuestro Teatro Rambal para disfrutar de la obra “La Señorita Guardesa” del grupo “Jachas Teatro” de Torrejoncillo (Cáceres). Y el próximo domingo dia 8 no te puedes perder “Yo me bajo en la próxima ¿y usted? “ a cargo del grupo “La otra parte teatro” de Fuenlabrada (Madrid)

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Folie, sueños de psiquiátrico

El XXVIII Concurso Nacional de teatro para aficionados “Ciudad de Utiel”, llega a su paso del ecuador con la intervención del grupo Carabau Teatre de Alaquás (Valencia)

“Folie, sueños de psiquiátrico”, es un espectáculo, ante todo, emotivo y contradictorio.

En un aséptico centro psiquiátrico, varios pacientes muestran su mundo y su realidad cargada de sus emociones, sus ilusiones hasta sus esperanzas, siendo en ocasiones una fusión de la locura con la realidad. La esquizofrenia, en varias de sus modalidades, se asoma a veces en su sentido más “simpático” para invitar a la risa, no sin una dosis de sensibilidad.

Puesta en escena, impecable y bien resuelta, la iluminación y sonido, de Marc Martínez, y María Ángela Vinué, respectivamente, correctos y bien diseñados.

Un gran texto, estupenda dirección de Xavi Villaplana, destaca el gran trabajo de los actores, mereciendo comentario especial Rubén Aranda en el papel del psiquiatra, veces desbordado por sus pacientes, pero también con ternura como se demuestra en la última escena de la obra.

Una magnífica representación.

jueves, 21 de noviembre de 2013

EL VERDUGO DE SE VILLA

El sabado 17 se representó en el Teatro Rambal de nuestra población la obra EL VERDUGO DE SEVILLA, casi podría decirse que un sainete en tres actos de Pedro Muñoz Seca y Enrique García Álvarez, por el grupo de teatro Encuentro de Majadahonda ( Madrid) que actuaba por primera vez en nuestra población.
La obra El Verdugo de Sevilla , narra las desventuras del Sr. Bonilla inventor de un producto para matar conejos y que es contratado para la ejecución de un grupo de bandidos apodados "Los Conejos", cuando el cree que le han contratado para exterminar unos animalitos.
Con una escenografía sencilla, pero cuidada el grupo Encuentro, compuesto por personas de edad, en D.N.I. pero no en el corazón, pues así lo demostraron durante la actuación, hicieron pasar dos horas divertidas al publico asistente .Destacaron en la actuación el actor Manuel Marcos en el papel de Sr. Bonilla y Manuel Barrios que resolvió con gracia y desparpajo el papel de Frasquito, y en general todos los personajes que en la obra intervienen.
En definitiva, el publico se lo pasó bien, se rió y disfruto. Nada más …..y nada menos.
Y este domingo, ven al teatro y déjate llevar por las emociones que los actores del grupo de teatro Encuentro de Alaquás con Folie sueños de psiquiátrico.