jueves, 22 de diciembre de 2011
LOS ÚLTIMOS DÍAS DE ALEJANDRO
La obra cuenta la historia del Conquistador Alejandro Magno, que con trece años de reinado y habiendo conseguido el mayor imperio conocido, sufre desavenencias y pérdidas irreparables a lo largo de su vida que le resultará imposible rehacerse, dejando un imperio sin consolidar.
El actor Rubén Gallardo, da vida a un Alejandro III, cansado, abatido, pero que remonta en fuerza cuando relata sus épocas gloriosas, en su eterno afán de líder, y que junto a todos los personajes han llevado una muy buena interpretación durante toda la obra.
Cabe destacar la música seleccionada, una perfecta iluminación, con escenografía sencilla que junto con un majestuoso vestuario, traslada al público asistente a esta época para disfrutar de esta historia perfectamente relatada con un texto rico y explícito, obteniendo por todo ello un buen aplauso final.
sábado, 17 de diciembre de 2011
EL BAILE DE LOS INSTANTES MUERTOS
Manuel es un hombre que está a punto de morir y antes de que un ángel se lo lleve pide por favor recordar momentos vividos en su adolescencia. Unos buenos, otros que mejor no recordar… Pasan por delante de sus ojos recuerdos familiares que marcaron su vida como su ingreso en el internado, la infidelidad de su padre, la marcha de su hermana a un convento, la inesperada muerte de su mejor amigo…
La escenografía sencilla pero muy elegante dividía el escenario en dos partes. Los laterales delanteros estaban ocupados por los dos personajes principales (Manuel y un ángel) y el resto de escenario dividido a su vez en tres partes servía para recordar la vida del protagonista. Cabe mencionar también que los juegos de luces así como la música y los efectos de sonido en cada escena, hacían que el espectador supiera en todo momento en qué lugar y en qué época se encontraban los personajes. Y todo ello unido a la magnífica interpretación de los actores hizo que el público permaneciera en sus butacas durante casi dos horas sin pestañear.
Se podría concluir diciendo que esta estupenda compañía supo dejar un buen sabor de boca a todo su público en esa tarde de domingo.
viernes, 9 de diciembre de 2011
DECAMERON
De las 100 historias escritas por Boccaccio, cuatro historias breves son las adaptadas por la compañía para la representación, cuyo hilo argumental se fundamenta en una reunión de amigos que comienzan a relatar historias. Las historias interpretadas por ser divertidas para el público y los actores son: "La adúltera discreta", "La enfermedad de Calandrino", "La cuna" y "El jardinero del convento".
Cabe destacar de la puesta en escena su originalidad. Fue especialmente original la escenografía. Con simplemente varios cubos fueron capaces de ambientar desde una posada hasta un convento con el hábil manejo “Tétrico” (de Tetris) de esos cubos.
De forma irregular fueron capaces de conectar con el espectador y hacerles partícipes de la ambientación, el argumento y la picardía de las historias. Sin duda, esta conexión fue de menos a más consiguiendo al final “calentar” el patio de butacas en una tarde tan fría.
No queremos dejar de resaltar la original óptica que nos ofrecieron las escenas de cama. Sin duda, este grupo lleva la palabra originalidad hasta su último extremo, como así refleja el nombre de la compañía.
En definitiva, pasamos una buena tarde de teatro
martes, 29 de noviembre de 2011
ESOPO
Esopo es un esclavo jorobado y de extrema fealdad que esta al servicio de Xantos y su esposa Cleia y lo único que desea es conseguir su libertad de una manera noble, para ello hace uso de su destreza en narrar fábulas para asesorar a su amo, a la vez y sin darse cuenta despierta las pasiones de Cleia.
Este grupo de Lleida, que participaba por primera vez en Utiel, estuvo en una buena línea de interpretación durante toda la obra, aunque cabe destacar la actuación de su protagonista masculino, Jorge Culleré que interpreta el papel de Esopo, por su dificultad y porque al público asistente tocó el corazón con su simpatía, humildad y ternura
En definitiva pudimos disfrutar de otra tarde de teatro junto a este grupo de teatro y los cinco actores que llevaron a cabo la interpretación de esta obra.
El próximo domingo, nos acompañará el grupo de teatro MARIPILI de Barcelona que pondrá en escena la obra DECAMERON de Giovanni Boccaccio y adaptada por la compañía.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
LA PUTA ENAMORADA
“La Puta Enamorada” rayó en la perfección. La inteligente escenografía dio espacio escénico a los tres personajes para que pudieran moverse con soltura en el “abarrotado” y conseguido estudio del pintor. El juego de la altura, con el que se resolvió el balcón y la planta alta de la casa, a través de un andamio de aluminio, tocó de modernidad una obra “clásica” por la historia que cuenta. A lo largo del texto surgen personajes famosos de la época, como Calderón de la Barca o Lope de Vega…..la quema de brujas por la Santa Inquisición, los Iluminados, los judíos…..referentes históricos que sitúan aún más si cabe al espectador en cómo se vivía en la Villa de Madrid por aquel entonces y cómo era el devenir de la Corte de Felipe IV.
A recrear ese ambiente ayudó con solvencia la iluminación , el sonido y el vestuario. Pero sobretodo cabe resaltar el trabajo de dirección y la interpretación de los actores. La amante del Rey , “Calderona”, interpretada por Belén Jara, no desaprovechÓ el lucimiento de un personaje femenino “sin desperdicio” para una buena actriz. Y ella demostró que lo es. José A. Pérez Fresco, dio vida a Don Diego Rodriguez de Silva y Velázquez, el pintor enamorado de la Reina que acaba enamorado de la modelo que tiene que pintar por encargo del rey, “la Calderona”. Acertó con los matices de un personaje controvertido que lucha consigo mismo. Pero sin duda “el gato al agua” se lo llevó Óscar Calpena, el actor que se metió en la piel de “Lucio”, criado de “Calderona”, cómico, divertido y entrañable. En la línea del Ciutti del Tenorio, el Sancho del Quijote y hasta del televisivo “Satur” de Águila Roja, se lució en todo momento con un papel de los considerados “secundarios”, que como ocurre siempre, “se queda con el personal”.
En definitiva, el trabajo actoral y puesta en escena de Taules Teatro, fue una vez más “profesional” y sobresaliente. La labor de dirección del murciano Alfredo Zamora, brillante…..pero nada habría sido igual si no hubieran trabajado con acierto un texto que por sí mismo merece todos los aplausos. “La puta enamorada” del autor y director valenciano , Chema Cardeña, lo puso en bandeja.
miércoles, 9 de noviembre de 2011
EL TESORO DE LA ISLA
Este año la XXVI edición de nuestro Concurso Nacional de Teatro para Aficionados Ciudad de Utiel arranca, como siempre, con mucha ilusión.
Esta tarde, pese al frío y la lluvia, el público aficionado ha acudido leal a su primera cita del certamen, en la que hemos tenido la oportunidad de disfrutar de la puesta en escena del grupo "TEATRO ARCO IRIS" de Sagunt con "El tesoro de la isla", espectáculo original de Toni Ruiz, director -a su vez- del mismo.
En esta ocasión 8 actores y actrices nos han mostrado una comedia de enredo, de juegos y mentiras en la que ha quedado bien reflejada, con un toque satírico y burlesco, la forma de vida ociosa de la sociedad valenciana del s XVIII. Destacar, si cabe, el vestuario y la escenografía, elementos importantísimos que han conseguido ambientar fielmente este período de la historia.
En definitiva, esta tarde hemos sido partícipes de una comedia entretenida y divertida.
miércoles, 9 de febrero de 2011
"...Y QUE CUMPLAS MUCHOS MÁS."

jueves, 3 de febrero de 2011
ATRA BILIS

lunes, 24 de enero de 2011
USTED PUEDE SER UN ASESINO




lunes, 17 de enero de 2011
PAREJA ABIERTA




martes, 11 de enero de 2011
!AY! CARMELA


